Quiénes Somos – Fundación Fundaju
Saltar al contenido

Quiénes
Somos

1995

Nace Fundación
José Ortega Romero

José Ortega Romero, quien fuera el fundador de la Universidad del Valle de México (UVM) siempre tuvo el deseo de ayudar a mejorar la calidad de vida de los jóvenes en México.

La fundación comenzó operando dos programas: Fondo de Becas para apoyar los estudios de jóvenes universitarios de escasos recursos y de altos méritos académicos y el segundo, la obtención de donativos económicos y en especie para los Centros de Educación y Desarrollo Humano (CDEH) de la UVM, donde se atendían gratuitamente a niños y jóvenes con capacidades especiales.

2011

Fundación Amigos de la Juventud, A.C. (Fundaju)

Cambiamos nuestro nombre a Fundación Amigos de la Juventud, A.C. (FUNDAJU) y ampliamos nuestro programa de becas para incluir a todos los niveles educativos; primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura.

2015

Nuevo programa
Jugando Juntos

Creamos un nuevo programa denominado Jugando Juntos. El objetivo de este programa es la integración familiar y la formación de habilidades socioemocionales a través de la práctica del deporte. Se dirige a niñas y niños de 4 a 11 años de comunidades vulnerables para evitar el sedentarismo, malos hábitos y riesgos de salud.

Conoce
al Equipo

  • Liliana Arciga

    Coordinadora del Programa de Fondo de Becas

    Estudió Educación Indígena y desde hace 12 años se dedica al trabajo en el tercer sector, tiene experiencia en la gestión e implementación de programas sociales y de voluntariado, comunicación social y procuración de fondos. Ha trabajado en fundaciones como Fundación Pro-Empleo A.C., Ceneval A.C, Fundación ABC, Fundación Devlyn y desde 2022 se desempeña como Coordinadora del Programa Fondo de Becas y procesos administrativos en FUNDAJU.

  • Eduardo Robledo

    Supervisor de Sedes Jugando Juntos

    Eduardo estudió psicología en la UNAM, con rama en psicología social. Desde hace más de 6 años se ha dedicado a trabajar en programas sociales por parte de fundaciones y ONG’s, ya sea como voluntario, supervisor o coordinador.
    Tiene experiencia en análisis social de las comunidades, análisis estadístico, medición de impacto y coordinación de equipos de trabajo.
    Trabajó durante 5 años en la Asociación Internacional por los Valores Humanos y desde hace más de 1 año se desempeña como Supervisor del programa Jugando Juntos en FUNDAJU.