Beca José Ortega Martínez

Impulsando el talento de mujeres en la ciencia y la salud
Una beca que impulsa el talento y la equidad
La Universidad del Valle de México (UVM) celebra su 65 aniversario con un homenaje al Lic. José Ortega Martínez, figura clave en el impulso educativo del país. Como parte de esta conmemoración, FUNDAJU y la UVM abren la convocatoria 2025 de la Beca José Ortega Martínez, que otorgará 20 apoyos del 100% a mujeres que deseen iniciar, continuar o concluir sus estudios universitarios en áreas de Ciencias de la Salud o STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Por qué esta beca es importante para las mujeres en México
En México, casi 1 de cada 12 estudiantes universitarias abandona sus estudios, muchas veces por motivos económicos, familiares o falta de acompañamiento académico.
La Beca José Ortega Martínez, busca romper esas barreras y abrir oportunidades reales para mujeres con talento que enfrentan desafíos para continuar su formación profesional.
Esta iniciativa promueve una educación con equidad, propósito y vocación transformadora, fortaleciendo el papel de las mujeres en disciplinas clave para el futuro del país.
Carreras participantes: ciencia, salud e innovación
Las becas están disponibles para programas en dos grandes áreas:
Ciencias de la Salud
Psicología · Fisioterapia · Nutrición · Cirujano Dentista · Enfermería ·
Químico Farmacéutico Biólogo / Biotecnología · Medicina Veterinaria y Zootecnia
STEM
Ingeniería en Ciencia de Datos · Ingeniería Civil · Ingeniería en Desarrollo Sustentable ·
Ingeniería en Inteligencia Artificial · Ingeniería en Mecatrónica ·
Ingeniería en Mecatrónica con Enfoque Automotriz · Ingeniería en Mecánica Industrial ·
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Requisitos para postularte
Para participar en la convocatoria, las aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser mujer y mayor de 18 años.
• Haber concluido el nivel educativo previo con un promedio mínimo de 8.5.
• Completar la solicitud y el estudio socioeconómico.
• Redactar una carta de exposición de motivos, explicando cómo esta beca impactará su vida y su entorno.
Fechas clave de la convocatoria
• Cierre de registro: 1 de diciembre de 2025
• Publicación de resultados: 10 de enero de 2026
• Inicio de clases:
• Febrero 2026 (C1-2026)
• Agosto 2026 (C3-2026)
La educación transforma. Postúlate y comparte.
La educación tiene el poder de cambiar vidas, y esta convocatoria lo demuestra. Si conoces a una mujer con vocación científica o compromiso con la salud y la tecnología, invítala a postularse.